Operadores
Conéctate con los principales operadores nacionales e internacionales
Los operadores turísticos son clave para generar miles de reservas anualmente en el sector. ¿Su propiedad está aprovechando esta oportunidad? Aumente la rentabilidad de su negocio integrando OTAs y operadores en su estrategia de distribución.
Aumente la rentabilidad de su negocio integrando OTA y operadores en su estrategia de distribución


Menos esfuerzo, más impacto. Aumente la participación de su negocio en el mercado turístico
Explora nuevos mercados y llega a diferentes públicos vendiendo reservas a través de operadores tradicionales. Al diversificar sus canales de distribución, no solo amplía su base de clientes potenciales, sino que también fortalece la presencia y visibilidad de su marca.
Descubra el perfil de los huéspedes que vienen de los operadores
Reservas anticipadas
Los huéspedes que utilizan operadores suelen reservar con un promedio de 44 días de anticipación.
Más días, más reservas
Estos huéspedes suelen reservar más días de lo habitual, con estancias de entre 3 y 4 noches.
Mayor previsibilidad
Las reservas realizadas a través de operadores tienen una menor incidencia de cancelaciones.
Preguntas frecuentes
¿Qué son los operadores?
La función básica de un operador de viajes es organizar paquetes de viajes vendidos por agencias. Son conocidos por vender en persona y en puntos de venta.
¿Cuál es la diferencia entre operadores y OTA?
Su diferencia se basa en el modelo de ventas, siendo las OTA conocidas por las ventas digitales y los operadores de viajes físicos (offline).
¿Es posible distribuir todas las propiedades a los operadores turísticos?
Sí. Ambos son elegibles y pasan por las reglas y selección de cada operador.
¿Vale la pena entrar en este mercado?
Sí. Se estima que 8,4 millones de pasajeros embarcados provienen de ventas realizadas por operadores del país.